No se trata de incunables. Ni de ediciones antiguas o volúmenes de lujo. Son libros donde el soporte, la temática o la ilustración tienen una interpretación original. Piezas únicas a las que todos podemos aspirar. Os muestro una selección muy personal, para compartir con vosotros el placer de disfrutar con unos tesoros de papel, que página a página nos descubren los sueños, la filosofía y el alma de un maravilloso grupo de creadores.

"El hombre máquina" es la impresionante obra de un médico
judío alemán que se hizo famoso por la analogía entre cuerpo y máquina
que tuvo que huir de su país por culpa del nazismo.
Resulta extraordinaria la imaginación y el atrevimiento de Fritz Kahn
(1888-1968), que explicaba el funcionamiento de nuestro
cuerpo mediante dibujos que imitan la actividad de una fábrica, o que
comparan la tecnología de las máquinas con la de la naturaleza. Sus
metáforas y analogías fueron muy exitosas, rompieron muchas fronteras y
permitieron que la gente conociera, desde un punto de vista que mezclaba
lo artístico con lo científico, cuestiones entonces poco divulgadas.
http://www.fritz-kahn.com/
Su
obra esta repleta de maravillosas ilustraciones como estas y ha sido
felizmente reeditado por Taschen a un precio muy asequible, teniendo en
cuenta que se trata de una obra de gran formato y 400 páginas. Se puede
conseguir en Amazon por 23 euros.
Emigrantes.
Me fascina. Un libro preciosista, cuidado en todos los detalles, desde la utilización del color sepia a las ilustraciones que inventan ciudades, espacios, personajes de un mundo tan personal como inquietante.
Shaun empezó a dibujar y a pintar ilustraciones para historias de
ciencia ficción y de horror en publicaciones menores cuando era
adolescente y desde entonces se ha hecho famoso con libros ilustrados
que tratan temas sociales, políticos e históricos mediante su imaginario
surrealista y onírico. Libros como
Los conejos,
El árbol rojo,
La cosa perdida
y la aclamada novela sin palabras Emigrantes han sido traducidos por
toda Europa, Asia y Suramérica, y han podido disfrutar de ellos lectores
de cualquier edad. Shaun también ha trabajado como diseñador de
escenografías y como artista conceptual para las películas
Horton Hears a
Who y
Wall-e.
Una joya que ronda los 24 euros.
http://www.shauntan.net/books.html
Naïf, macabra y surrealista. Así definiría la obra de Mark Ryaden. Pero es mucho más que eso.
Cada una de sus obras es
una mezcla de inocencia y perversión,
una imagen que nos atrapa, nos intriga y nos inquieta, y cuando nos
queremos dar cuenta, ya no podemos (ni queremos) escapar de ese
fascinante universo.
PINXIT, presentado en un formato gigante y con una impresión impecable nos permite
admirar toda la belleza de las obras de Ryden. E incluye más de una docena de pinturas desplegables (de 4 páginas) que forman
espectaculares imágenes de 150 cm. Un libro asombroso a un precio muy asequible, para una edición de este tipo (49,99). Aunque THE GAY 90'S, también nos da una excelente dosis de surrealismo pop donde se mezclan iconos infantiles, sangre y carne, y recoge a la perfección su espíritu misterioso y enigmático, y todo por 30 euros.
En su enlace descubriréis toda su obra en diferentes formatos, más allá de los libros :
http://www.markryden.com/

Un libro my particular con una edición limitada de solo 1.000 copias y envuelto en una
cubierta de tela con estampación y relieve para evocar tiempos
antiguos. A lo antiguos álbumes de fotos en los que se guardaba una
vida entera. Abre y cierra el libro un cuento en el que la muerte
le está dando a una ancia
na
su último almuerzo. Mientras tanto la muerte le cuenta la historia de
la princesa que quiso encontrar la hierba más verde y allí estableció
su hogar.Ilustran el libro unos fotomontajes realizados en la
tradición de Grete Stern que fue alumna de la
Bauhaus. En las imágenes se viene creando
un mundo de aventuras que en
realidad se desarrollan en el interior de una boca. Por esta razón la
interlocutora de la princesa será una lengua.
Una joya de edición y forografía al más que razonable precio de 20 euros.

Alessandro Baricco y Rébecca Dautremer se dan la mano en esta edición
ilustrada de una de las novelas de mayor éxito de la literatura mundial
de las últimas décadas.Cuando habla de Seda, Baricco dice que no es una
novela sino una historia. Que comienza con un hombre que atraviesa el
mundo y acaba al borde de un silencioso lag
o.
Que el hombre se llama Joncour, y que el lago no se sabe. Añade que
podría decirse que es una historia de amor. Pero que si solo fuese eso,
no merecería la pena contarla.Una conmovedora travesía hacia la pasión,
un viaje emocional de Occidente a Oriente. Una fábula sutil como la seda
cuya extraordinaria sensorialidad se ve sublimada por el detallismo y
la ensoñación de las ilustraciones de Rébecca Dautremer.Una nueva
oportunidad de acercarse a esta magnífica historia y emocionarse
plenamente con esas impactantes ilustraciones que se caracterizan por el detallismo de la línea, un soberbio uso
del gouache, el empleo de recursos de composición fotográfica y una
meticulosa recreación de los escenarios. Todo un derroche de talento a un precio increíble: 28 euros.
Y también de la misma artista :"Una Biblia". Adaptación literaria libre del autor a partir del texto de la Biblia
cristiana, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Las historias
escogidas se presentan desde puntos de vista sorprendentes y con nuevas
ambientaciones, en una reescritura del texto bíblico original y creativa
a través de relatos poemas, canciones, cuentos filosóficos, obras de
teatro...
38 euros el bello volumen. Os dejo su enlace, que como su obra, es rico en experiencias artísticas.
http://www.rebeccadautremer.com/
Ana Juan es una de nuestras más prestigiosas y premiadas ilustradoras. Su dilatada carrera, abarca desde cuentos infantiles a impactantes portadas de la revista New Yorker. Os dejo estas dos piezas que son ejemplo de su estilismo y dominio de las diferentes técnicas.
El primero es una interpretación muy personal en escenarios góticos y dramáticos del célebre clásico, Blancanieves, que fue premiada en el 2001. Se puede adquirir por 19 euros.
En cuanto a "Amantes", recoge once historias de amor escritas e ilustradas con evocaciones del arte expresionista europeo, el arte pop o la pintura sincretista japonesa. Su precio ronda los 25 euros.
http://anajuan.net/
Soy una auténtica fan de este increíble ilustrador que, a sus pocos años, ha demostrado un talento único y extraordinario.
Son muchísimas las obras en las que ha participado pero seleccionaré solo tres, dirigidas más al público adulto.
"Cuentos Macabros" .Una edición de
lujo de los cuentos de Edgar Allan Poe, maestro del terror. Los
inquietantes relatos, que se presentan con la traducción de Julio
Cortázar, van acompañados de las espectaculares ilustraciones de
Benjamin Lacombe. Esta edición única incluye además un texto de
Baudelaire sobre la vida y obra de Poe. Una maravillosa obra por 20 euros.



El año pasado fue un gran lanzamiento en Navidades. Swinging Christmas aúna una bellísima historia con unas magnificas ilustraciones donde se respira una singular atmósfera, y además, todo al ritmo de los sonidos de jazz. Robin es un muchacho especial de nueve años con una vida anodina y
aburrida. Tanto es así, que al lugar en el que vive lo ha llamado
Unrrolloquetemueres, un pequeño pueblo perdido en el campo en el que nunca sucede nada especial. Su única
evasión es el colegio, donde a base de travesuras consigue dar algo de
color a su rutina. Un día conoce al anciano Bernard, quien le abrirá las
puertas al mundo de la música Jazz y los libros y una bonita amistad se
creará entre ellos.
El libro de por sí todo un regalo, además viene acompañado con un CD
con cinco pistas de la cantante Olivia Ruíz y el grupo The Red Star
Orchestra. Escuchar las canciones de jazz
de las que hablará el viejo Bernard, a la vez que disfrutamos de la
lectura de este tierno cuento, convertirá la experiencia en
intensa y agradable. Con CD incluido, el precio es de 21 euros.
Benjamin Lacombe reinterpreta en esta obra
la inolvidable historia de Madama Butterfly y nos
revela la voz inédita de un Pinkerton atormentado
por los remordimientos. Este libro de artista,
adaptación del sublime drama romántico, alberga
deslumbrantes cuadros al óleo y nos traslada
a un Japón ya desaparecido, pero cuyos misterios
permanecen intactos.
En el reverso de las páginas,
encuadernadas en forma de
biombo, se despliega un delicado
fresco de diez metros de largo
realizado con dibujos en lápiz
y acuarela. Precio de venta al úblico, alrededor de 30 euros.
http://www.benjaminlacombe.com/
Este libro no pretende ofrecer un catálogo más o menos completo de la
producción de canciones de cuna en lengua española ni quiere servir como
recetario para curar el llanto de los bebés que no consiguen conciliar
el sueño. Aquí no hay nanas ñoñas; lo que encontraremos es una colección
de poemas –de autor conocido y no anónimo– que en todos los casos
aluden a la relación tan íntima que se establece entre dos personas,
particularmente entre una madre y su hijo, en ese momento dulce y a
veces terrible que separa el día y la noche.

En esta obra, la ilustradora Noemí Villamuza, adoptó un discurso de lápiz en blanco y negro que hoy es característico de su obra.Preciosismo por 20 euros.
http://www.noemivillamuza.com/
El
ingenuo texto de Marta Rodríguez Bosch y las vibrantes ilustraciones de
Noemí Villamuza en atrevidos negros y azules le dan a este libro un
vuelo misterioso y poético que va más allá de un libro para irse a
dormir.
Todo un regalazo por solo 10 euros.

Raquel Reguera elabora una tipología de abuelas, con mucho amor y también humor. Cuidando todos los detalles al máximo. Desde la abuela tejedora de cuentos, a la lunática...Incluso las hay muy brujas y también supermodernas. A mí me parece un regalo precioso para las abuelitas, porque seguro que, en alguna de ellas, se verán reflejadas. Además, hay tanto mimo en las ilustraciones...
Con el mismo concepto de las abuelas, Raquel explora esta vez entre las madres. Desde las primerizas, hasta las protegepolluelos, la ejecutiva, la paciente....Y no solo ellas, sino además, todo el mundo en el que habitan, ilustrado con mucho cariño.
Tanto esta obra como la referente a las abuelas, cuestan 18 euros.
http://raqueldr.blogspot.com.es/

Y de la misma autora, el catálogo más amoroso.
Amanda, la coleccionista de besos, nos dejó los besos que la marcaron
conservados en frascos de cristal, cuidadosamente etiquetados. En cada
etiqueta se define un beso con delicada exquisitez y de cada frasco
escapa una historia cuando se abre. Un libro regalo ideal aquellos que
quieran abrir sus labios a nuevas experiencia
s.
Como soy una apasionada de las brujas, no puedo dejar de incluir a unos de los ilustradores que trata con más estilo y personalidad este personaje y el mundo donde habita.

Dos increíbles misterios se han apoderado del bosque
de Terragrís. Por un lado, a la bruja Brujarella le ha desaparecido uno
de sus tres pares de calcetines blancos a rayas negras, no, perdón,
negros a rayas blancas. Y por otro, ha ocurrido algo aún más terrible:
han desaparecido las ranas de Terragrís. No queda ni una. ¿Estos dos
hechos inauditos están conectados?
La primera novela de Iban Barrenetxea derrocha
humor en cada página. Una aventura que es puro divertimento, con
personajes tiernos y maravillosos capaces de cautivar a cualquier niño
de espíritu.

Volumen desde 14 euros.
Un narrador en la tradición de Poe y Hawthorne.
Dahl comparte la maestría de los grandes escritores del pasado con
respecto a la trama y los personajes, unida a una ferocidad y un
retorcimiento típicamente suyos.
«La cata» es uno de los más brillantes relatos de Roald Dahl. Se publicó por primera vez en la edición de marzo de 1945 del Ladies Home Journal y posteriormente fue publicado, en 1951, en The New Yorker.
Seis
personas se sientan a la mesa en la casa de Mike Schofield, un corredor
de bolsa londinense: Mike, su esposa e hija, un narrador sin nombre y
su esposa, y un famoso gastrónomo, Richard Pratt. Pratt suele hacer
pequeñas apuestas con Schofield con el fin de adivinar el vino que se
está sirviendo en la mesa, pero esta noche la apuesta será mayor...
Cuando Schofield sirve el segundo vino de la cena comenta que será
imposible adivinar cuál es, lo que Pratt toma como un reto.
Iban
Barrenetxea ha realizado un magnífico trabajo gráfico para invitarnos a
esta misteriosa velada. El vino estárá servido a partir del 26 de Noviembre. Estás especialmente invitado a la cata. Sólo por 19,50 euros.
http://ibanbarrenetxea.blogspot.com.es/
Y ya cierro el arcón de mis tesoros ilustrados. Espero que alguna de estas joyas os hayan seducido. No están todas las que son, pero son todas las que están. Un lujo al alcance de los amantes de la literatura y el arte. Disfrutadlos!!!